![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgxlWcJ2cM-chT5PooIgoQyE6ROywrFKLX6AuTwuZqpgQuQqUYajfYAWAZOCz7Rqr1SyryUebh0QMDc_ffu2wR-_FrMJL9eJD-9l_-PARCCW4tgN3vE4tKRNaleuUPXMnrtR_UMspf493fx/s320/All+Blacks+haka.jpg)
El apertura ‘Kiwi’ cayó lesionado
tras un tremendo tackle, lateral y alto, de Du Plessis, que le valió al pilar
de los 'Boks' la primera de las dos tarjetas amarillas que vio en el partido,
ya que nada más empezar el segundo tiempo y al percutir con el codo por delante
sobre Messam dejó a su equipo con catorce hombres para el resto del encuentro
tras mostrarle el francés Romain Poite la segunda amonestación y, por tanto, la
tarjeta roja.
Los 'All Blacks', que deberán
ratificar su liderato dentro de quince días en el Ciudad de La Plata argentino antes de
viajar a Sudáfrica en la última jornada, volvieron a hacer buena su trayectoria
en el Eden Park de Auckland una auténtica fortaleza, ya que no pierden en el
escenario de la final del pasado Mundial desde el año 1994 y acumulan ya un
total de 31 victorias consecutivas.
Y eso que Sudáfrica arrasó en
el primer scrum del partido, pero sin embargo la primera llegada con peligro la
plasmó Nueva Zelanda en su primer ‘try’ del encuentro tras una 'touche' de
estrategia, como en la final del pasado Mundial, aunque el juez de televisión
tuvo que dar por buena una acción que no pareció muy clara.
Morne Steyn recortó diferencias, pero el error en su segundo
lanzamiento a palos, desde su propio campo, fue el preludio de la acción de
Bismarck sobre Carter que dio paso a un 'sin bin' para el Hooker de los
'Springboks' que Nueva Zelanda acabó de aprovechar con su segunda marca,
precisamente en una acción iniciada por Beauden Barrett, el joven apertura
suplente, que rompió la defensa sudafricana, fue bien apoyado por sus
compañeros hasta que Conrad Smith sirvió el oval en bandeja para que el segunda
Brodie Retallick se lanzase bajo palos.
Los 'Bocks' recortaron
diferencias y se metían en el partido justo antes del descanso, con el Try de
un Bismarck du Plessis que mientras estuvo en el campo intervino en todas las
acciones significativas de su equipo y que culminaba un gran 'maul' de toda su
delantera. Barret apareció para dejar la diferencia en siete puntos antes de
que Sudáfrica rozara el segundo Try en una acción de hasta diez fases, pero la
gran defensa de los 'All Blacks' supo frenarles primero y alejar el oval
después.
La roja de Bismarck du Plessis
nada más volver al terreno de juego tras el descanso dio paso a la sentencia definitiva
con el segundo Try de un gran Kieran Read. Sudáfrica pagaba el jugar con uno
menos y así vio cómo recibía el cuarto Try que otorgaba el bonus ofensivo a los
'All Blacks', obra de un Sam Cane que rubricaba así un buen partido en
sustitución del capitán Richie McCaw.
Al final y con las tarjetas
amarillas que vieron Kieran Read y Ma'a Nonu, que dejaron a Nueva Zelanda con
trece jugadores en la recta final, los 'Springboks' se lanzaron a maquillar el
resultado y a recuperar algo de orgullo, consiguiendo ambas cosas con el
postrero Try del joven Patrick Lambie que un Morne Steyn más fallón que de
costumbre no acertó a pasar entre palos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario